Proyecto Empodera't
Con el fin de fortalecer y potenciar a la propia persona e impactar donde es difícil llegar desde la calle o desde un despacho, el programa comunitario Empodera’t tiene la finalidad de impulsar proyectos para potenciar diferentes aspectos de la vida de la persona: el bienestar emocional, el sentirse útil, la relación con la comunidad, la participación cultural...
¿Qué hacemos?
- Proyecto Huerto: Con el acompañamiento de un voluntario senior, se trabaja el cultivo en huertos municipales. Los alimentos que se recolectan sirven para abastecer los pisos de inclusión social y para autoconsumo de las personas participantes.
- Proyecto Guau: El proyecto pretende crear una alianza terapéutica que permita mejorar la calidad de vida de las personas sin hogar y de los perros del Centro de Acogida de Animales municipal (CAAC), donde se realiza la intervención. Las personas sin hogar son las encargadas de educar a los perros del centro y hacer la promoción para que puedan ser adoptados por una familia.
En la dinamización del proyecto participan dos educadores sociales del Área de Inclusión Social y la técnica en Intervenciones Asistidas con Animales de la asociación "Ilerkan", que facilita la interacción entre el perro y la persona y asegura su bienestar.
- Proyecto de intervención artística comunitaria en el comedor social La Panera: Se trabaja la convivencia y relación, a través del arte, de las personas que se atienden en el comedor, dando herramientas y libertad de creación y expresión.
- Batukada: Espacio relacional, lúdico y socioeducativo donde los y las participantes aprenden a compartir tiempo y espacio y socializan a través de la música y la percusión. Se lleva a cabo juntamente con profesionales del Orfeó Lleidatà. El grupo de Batukada participa en diferentes actos culturales y lúdicos de la ciudad.
- Arte-terapia: proyecto dirigido a personas que residen en las viviendas de inclusión social, en el alojamiento de urgencia Jericó o que son usuarias del comedor social y participan en las actividades de La Saleta de La Panera. Las sesiones de arte-terapia proponen ejercicios de creación como vehículo para la expresión y la liberación.
- Proyecto Mentoría: busca generar reciprocidad afectiva entre personas mayores jubiladas y personas en situación de sin hogar; unas ofrecen tiempo y conocimientos y las otras aportan su historia personal y social, ambas suman valor y afecto en su día a día
- La Saleta de la Panera: Espacio relacional y de autogestión, asambleario y de encuentro y convivencia, donde las personas pueden proponer y realizar conjuntamente actividades de ocio y socialización, culturales y recreativas. Son acciones conjuntas con el Centre d’Art la Panera.
- Mindfulness: espacio para la expresión emocional y la ampliación de conocimientos personales y prácticos para cuidar de uno mismo y de otras personas, posibilitando cambios y vías para el crecimiento personal y una mejor gestión de las emociones y del tiempo.
- Acompañamiento en la enfermedad y la muerte: se acompaña en las diferentes fases de la enfermedad:
1º Inicio del proceso de deterioro físico, psíquico, envejecimiento o diagnóstico de enfermedad aguda grave o crónica
2º Hospitalización por enfermedad grave
3º Final de vida y muerte
¿Quiénes somos?
El proyecto Empodera't lo llevan a cabo diferentes técnicos del Área de Inclusión Social, y profesionales o voluntarios de las entidades que colaboran en los proyectos.
¿A quién se dirige?
Proyecto dirigido a las personas atendidas desde el Área de Inclusión Social.