Servicio de Atención y Acogida de Urgencia (SAAU) a mujeres e hijos/as en situación de violencia machista

Atendemos y acogemos de urgencia a mujeres y sus hijos e hijas, en situación de violencia machista que han tenido que dejar su domicilio y necesitan un lugar para iniciar un nuevo proyecto de vida.

La violencia machista se entiende como la que se ejerce contra las mujeres como manifestación de la discriminación y de la situación de desigualdad en el marco de un sistema de relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres y que, producida por medios físicos, económicos o psicológicos, incluidas las amenazas, las intimidaciones y las coacciones, tiene como resultado un daño o un sufrimiento en un psicológico.

¿Qué hacemos?

  • Servicio de Atención Social: atención directa, asesoramiento y acompañamiento facilitando un proceso de mejora.
  • Servicio de acogimiento de urgencia, en su caso, para mujeres e hijos/as en situación de violencia machista: destinado a facilitar el acogimiento residencial, temporal, de corta estancia. El principal objetivo del recurso es ofrecer un espacio temporal de seguridad y recuperación para todas aquellas mujeres y sus hijos e hijas que están o han sufrido una situación de violencia machista.
  • Derivación a recursos de la Red de Recursos de Atención y Recuperación Integral.
  • Gestión del Servicio Telefónico de Atención y Protección a las víctimas de violencia contra las mujeres (ATENPRO).

¿Quiénes somos? 

El equipo profesional formado por la Jefa de unidad técnica, la Trabajadora Social, Educadora Social y la Trabajadora Familiar con el apoyo del Centro Municipal de Información y Atención a las Mujeres (CIAD).

¿A quién se dirige?

A las mujeres y sus hijos e hijas en situación de violencia machista en la ciudad de Lleida.

¿Cómo se accede?

A través de los servicios sociales básicos, de los cuerpos de seguridad, desde el Centro de Información y Atención a las Mujeres (CIAD) o derivados desde cualquier otra entidad o administración que detecte una situación de riesgo.

Normativa

  • Ley 17/2020, de 22 de diciembre, de modificación de la Ley 5/2008, del derecho de las mujeres a erradicar la violencia machista.
  • Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género.
  • Ley 12/2007, de 11 de octubre, de servicios sociales.