SEAIA - Servicio Especializado de Atención a la Infancia y la Adolescencia

Es un servicio social especializado de atención a la infancia y adolescencia en situación de alto riesgo o desamparo, y a sus familias.

Equipos que lo componen

Equipo de Atención a la Infancia y la Adolescencia (EAIA): atiende a los casos en situación de desamparo de menores de edad (de 0 a 18 años), o en alto riesgo de estar. Es un equipo que trabaja con competencias delegadas por la Dirección General de Atención a la Infancia y Adolescencia (DGAIA).

Funciones:

  • Realiza el diagnóstico y valoración de la situación personal y familiar de los niños/as, adolescentes o jóvenes, evaluando también las capacidades parentales de los progenitores.
  • Propone las medidas administrativas más adecuadas por cada caso.
  • Elabora planes de mejora para el niño y su familia, realiza el seguimiento y el tratamiento, una vez se han aplicado las medidas propuestas, tanto si están en el núcleo familiar, en un centro residencial (CRAE) o en una familia de acogida extensa o ajena.
  • Asesora a los equipos de servicios sociales básicos.

Los profesionales se coordinan y colaboran con otros equipos o servicios de la ciudad, que también intervienen en la atención a los niños, con expediente abierto, siendo el trabajo en red, una herramienta fundamental de su labor.

Servicio de Integración en Familias Extensas (SIFE): Equipo complementario al EAIA y especializado en acogimiento en familia extensa.

  • Se encarga de realizar el estudio de idoneidad de las familias extensas (abuelos/tíos), posibles acogedores de los niños que han sido tutelados por la DGAIA, así como de su seguimiento, mientras dure la acogida.
  • Apoyan a las familias que acogen a niños y adolescentes, para dar respuesta a sus necesidades de atención y acompañamiento.
  • Como responsables del seguimiento de los progenitores, se coordinan con el EAIA y el resto de servicios que tienen relación con el niño/s acogido/s.

Terapeuta familiar: Espacio terapéutico donde las familias atendidas en el EAIA/SIFE puedan trabajar de forma conjunta la mejora de las relaciones y dinámicas familiares, en beneficio del retorno del/los niño/s, adolescente/s o joven/es a su núcleo (reunificación familiar), o bien, evitar la separación del menor de edad de su familia.

¿Quiénes somos?

El equipo del SEAIA está integrado por diferentes profesionales especializados de los ámbitos del trabajo social, la psicología, la pedagogía, la educación social y la terapia familiar.

El equipo del SIFE está integrado por distintos profesionales especializados del trabajo social y la psicología.

¿A quién se dirige?

Niños, adolescentes, jóvenes y sus familias, de la ciudad de Lleida, que han sido derivados al SEAIA por una situación de desamparo o riesgo grave.

¿Cómo se accede?

La intervención del equipo profesional del SEAIA se inicia a partir de la derivación de las situaciones de riesgo o desamparo por parte de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA) o por parte de los profesionales de los Servicios Sociales Básicos de la ciudad.

En situacions d'urgència o en cas de maltractament cal trucar a Infància Respon tel. 116 111.

Normativa

Ley 14/2010, de 27 de mayo, de los derechos y oportunidades en la infancia y la adolescencia.

Más información

Equip d’Atenció a la Infància i l’Adolescència (EAIA)

C/ Alfons II, 14

Tel. 973 700 646

25001 Lleida

 

Servei d’Integració en la Família Extensa (SIFE)

C/ Tallada 34, planta baixa

Tel. 973 700 421

25002 Lleida